El Camino Inca a Machu Picchu es más allá de una duda, uno de los caminos más bellos de América y una experiencia inolvidable que no debe perderse. El camino nos lleva a través de la naturaleza silvestre protegida de la selva peruana y la estepa forestal, pasa varios lugares de interés arqueológico Inca y ofrece unas vistas impresionantes. Los Incas usaron itinerario para su peregrinación a la sagrada ciudadela de Machu Picchu.
ITINERARIO:
Altitud: 2050 - 4200 m. / 6730 a 13.780 f.
Temporada alta: desde marzo hasta enero
Duración: 4 días / 3 noches
Nivel de dificultad: Moderado
1er Día: Cusco - Km. 82 (Piscacucho) - Llaqtapata – Wayllabamba
Salimos de Cusco (3350m/10990f) a las 5:30 am en un bus turístico para luego continuar por el Valle Sagrado de los Incas. Antes de llegar a nuestro punto de partida kilometro 82, hacemos un breve descanso en Ollantaytambo para tener la opción de tomar el desayuno. El inicio oficial del Camino Inka se llama km 82 (Piscacucho). Allí nos encontraremos con el resto del grupo y registrarnos en la oficina encargada del Camino Inka. Después de cruzar el Río Urubamba (2200m) que se iniciará el legendario Camino del Inca. El primer día del camino es fácil la caminata y a modo de un buen calentamiento para los días siguientes. En Miskay vamos a almorzar en un campo pequeño cerca al río para luego recibir una pequeña explicación sobre el complejo arqueológico de Llactapata. Después de eso, continuaremos nuestra caminata a Wayllabamba (3100m/10170f) donde será nuestro campamento.
Nivel de dificultad: normal (fácil)
Tiempo de caminata: 5-6 horas
Distancia total: aproximadamente 11 km
2do Día: Wayllabamba- Yuncachimpa - Llulluchapampa – Abra Warmihuañusca - Pacaymayu
El segundo día es el "(Día libre) por la mañana", es decir, que todo el mundo debe caminar en su propio ritmo - por supuesto que lo hará durante los tiempos de caminata y sitios de descanso donde se encontraran unos a otros sin dejar atrás a los demás durante el trayecto. Temprano por la mañana hacemos una pequeña caminata y llegar a nuestro primer punto ingresando al Valle de Yuncachimpa (3300m/10826f), sitio exacto donde se tiene una gran vista de la misteriosa montaña de Nieve la Verónica. Desde aquí, los 3 kilómetros siguientes son escalones y donde se disfruta los bosques húmedos y los sonidos del rio hasta llegar a LLulluchapampa (3850m/12631f).
Desde Yuncachimpa ascendemos siguiendo el camino de 4-5 horas hasta que el punto más alto de la cresta de esta sección, el Warmihuañusca (Paso de la Mujer Muerta) (4200m/113780f). Esta subida se conoce como la parte más difícil del Camino Inca. Después de un breve descanso en la cumbre, que continuará nuestra caminata hacia abajo con un descenso largo y empinado hasta llegar a nuestro campamento llamado Pacaymayo (3650m/11975f).
Nivel de dificultad: desafío
Nivel de dificultad: desafío
Tiempo de caminata: 7-8 horas
Distancia total: 12 km aprox.
3er Día: Pacaymayo - Chaquicocha - Phuyupatamarca – Wiñayhuayna
El tercer día es el más hermoso donde se encuentran algunos lugares incas como Phuyupatamarca, Runkurakay, Sayacmarca, y Wiñaywayna. Usted puede notar un cambio en el ecosistema mientras se camina por la selva tropical de Wiñaywayna. Pasaremos dos pequeños lagos en la parte superior antes de llegar al segundo paso (3950m). Es una subida suave a través de un hermoso bosque nuboso y un también encontraremos un pequeño túnel e Inca antes de llegar al tercer paso (3700m). Ofrece una gran vista sobre el Valle del Río Urubamba. La población más cercana se llama Phuyupatamarca / "Ciudad sobre las nubes" (3600m/11811f). Un sitio bien conservado con una larga cadena de Baños del Inca, donde se puede disfrutar de la ingeniería antigua impresionante. Luego pasaremos por otro túnel Inca antes de visitar las ruinas de Wiñaywayna "Eternamente Joven" (2650m/8694f). las escalinatas incas cambian para luego entrar a un sendero en zigzag hasta llegar a un edificio blanco de techos rojos, donde será nuestro ultimo campamento, y también donde tendremos ducha con agua caliente (5S) y bebidas .
Nivel de dificultad: normal, inolvidable (fácil)
Tiempo de caminata: 8-9 horas
Distancia total: 15 km aprox.
4to Día: Wiñayhuayna - Machu Picchu – Cusco
Después del desayuno a las 4:30 de la mañana, nos dirigiremos - equipado con nuestras linternas al Inti Punku (Puerta del Sol) para obtener el primer vistazo de Machu Picchu y ver el amanecer en Machu Picchu y Wayna Picchu. El ultimo descenso triunfal nos llevará casi una hora antes de visitar la ciudadela de Machu Picchu (2400m / / 7874f) alrededor de 8:00 am. Usted puede disfrutar de su encanto espiritual durante una visita guiada (cerca de dos horas) que le ayuda a entender el significado y el uso antiguo de los diferentes edificios. Después de este tour tendrá tiempo suficiente para explorar el sitio arqueológico por su cuenta (por ejm: ir al Puente del Inca, explorar la variedad de edificios o subir al Wayna Picchu para una fotografía panorámica sorprendente). Un bús turistico te llevará a Aguas Calientes. Aquí podrá tomar un baño relajante de todas sus dolencias en las aguas termales de la ciudad (S10). Saldremos de Aguas Calientes en la tarde.
Nivel de dificultad: normal, único (fácil)
Tiempo de caminata: 2-3 horas
Distancia total: 7 km aprox.
Incluye:
Ø Transporte
Ø Traslado de su hotel en Cusco hasta el km 82.
Ø Bus de bajada de las ruinas de Machu Picchu a Aguas Calientes donde se encuentra la estación de tren
Ø Tren turístico desde Aguas Calientes a Cusco (Poroy) / a Ollantaytambo y bus a Cusco
Ø Traslado desde la estación de tren a su hotel en Cusco
Ø Entrada a Camino Inca y Machu Picchu
Ø Guía profesional bilingüe (Inglés y Español)
Ø Equipo de camping (tiendas de campaña profesional de dos personas: Doite, modelo Cima 4, light/4kg extra, Doite, Modelo Kailas 3, light/4.5kg extra y Doite, modelo Himalaya, light/4.5kg extra, sacos de dormir, carpa comedor equipado con una mesa y sillas, una carpa sanitaria).
Ø El hora del té todos los días (te, café, wantan, palomitas de maíz, galletas)
Ø Porteadores para llevar el equipaje principal (todo el equipo de camping y alimentos)
Ø Porteadores para llevar los equipajes personales de los clientes (máximo 7 kilos)
Ø Botiquin de primeros auxilios, oxigeno y cuerdas de seguridad.
No incluye:
Ø Desayuno en el primer día y el último almuerzo en Aguas Calientes
Ø Bús de bajada de Machu Picchu a Aguas Calientes, donde esta cerca de la estación de tren se encuentra, usted puede pagar el costo de $ 8.00 para el servicio de bus o caminar de regreso a Aguas Calientes, que le llevará alrededor de una hora.
Ø Bolsa de dormir (si no tienes bolsa de dormir, existe la posibilidad de alquilar uno)
Camino Inca 4 días (privada)
Incluye:
Ø Transporte
Ø Traslado de su hotel en Cusco hasta el km 82.
Ø Bus de bajada de las ruinas de Machu Picchu a Aguas Calientes donde se encuentra la estación de tren
Ø Tren turístico desde Aguas Calientes a Cusco (Poroy) / a Ollantaytambo y bus a Cusco
Ø Traslado desde la estación de tren a su hotel en Cusco
Ø Entrada a Camino Inca y Machu Picchu
Ø Guía profesional bilingüe (Inglés y Español)
Ø Equipo de camping (tiendas de campaña profesional de dos personas: Doite, modelo Cima 4, light/4kg extra, Doite, Modelo Kailas 3, light/4.5kg extra y Doite, modelo Himalaya, light/4.5kg extra, sacos de dormir, carpa comedor equipado con una mesa y sillas, una carpa sanitaria).
Ø Cocinero, equipo de cocina y alimentación (3 desayunos, 3 almuerzos y 3 cenas). La alimentación incluye panqueques, tortillas, sopas, fruta fresca y los espaguetis, pollo, carne, pescado y arroz, todas ricas en carbohidratos y muy adecuado para hacer trekking, bebidas calientes como té de hojas de coca que son excelentes para la altitud.
Ø El hora del té todos los días (te, café, wantan, palomitas de maíz, galletas)
Ø Porteadores para llevar el equipaje principal (todo el equipo de camping y alimentos)
Ø Porteadores para llevar los equipajes personales de los clientes (máximo 7 kilos)
Ø Botiquin de primeros auxilios, oxigeno y cuerdas de seguridad.
Ø Porteadores para llevar el equipaje principal (todo el equipo de camping y alimentos)
Ø Porteadores para llevar los equipajes personales de los clientes (máximo 7 kilos)
Ø Botiquin de primeros auxilios, oxigeno y cuerdas de seguridad.
No incluye:
Ø Desayuno en el primer día y el último almuerzo en Aguas Calientes
Ø Bolsa de dormir (si no tienes bolsa de dormir, existe la posibilidad rentar)
Notas
(1) Porteador extra: De acuerdo con la ley (26.702) y supervisado por el Ministerio de Trabajo, la colaboración de un porteador extra se da en las condiciones que el cliente requiere. Sin embargo, No debe el equipaje del cliente superar los 15 kg, ya que el portero sólo se le permite llevar 20 kg. El servicio cuesta 80 dólares e incluye transporte, entrada al Camino Inca, equipo de camping y alimentos
(1) Porteador extra: De acuerdo con la ley (26.702) y supervisado por el Ministerio de Trabajo, la colaboración de un porteador extra se da en las condiciones que el cliente requiere. Sin embargo, No debe el equipaje del cliente superar los 15 kg, ya que el portero sólo se le permite llevar 20 kg. El servicio cuesta 80 dólares e incluye transporte, entrada al Camino Inca, equipo de camping y alimentos
(2) Las propinas para los porteadores, cocineros y guías son siempre bienvenidos. Los porteadores son también muy agradecido por pequeñas donación, por ejemplo, ropa o material escolar para sus hijos.
Si usted está interesado en este viaje o si tiene alguna pregunta al respecto. Póngase en contacto con nosotros
No hay comentarios:
Publicar un comentario